todofisio.info

 

Bruxismo

El bruxismo es una condición que se caracteriza por un rechinamiento, apretamiento o arañamiento de los dientes. Esta condición afecta a millones de personas, tanto a adultos como a niños, alrededor del mundo. El bruxismo puede causar problemas dentales y de salud, por lo que es importante que los individuos que padecen bruxismo reciban el tratamiento adecuado. A continuación se explicarán los síntomas, las causas y el tratamiento del bruxismo.

¿Cuales son los síntomas del bruxismo?

Los síntomas del bruxismo incluyen un rechinamiento, apretamiento o arañamiento de los dientes. Estos son los síntomas más comunes, pero también pueden incluir dolor en la mandíbula, dolores de cabeza y dolores en los oídos. Otros síntomas menos comunes incluyen dificultad para abrir la boca, sensibilidad en los dientes, dificultad para masticar y dolor al masticar. El bruxismo también puede causar problemas en la articulación temporomandibular (ATM).

¿Qué causa el bruxismo?

Las causas del bruxismo no están completamente comprendidas, pero se cree que algunos factores pueden contribuir. Estos factores incluyen el estrés, la ansiedad y la depresión. También se ha sugerido que los trastornos del sueño, el consumo excesivo de cafeína y los medicamentos para el TDAH pueden contribuir al bruxismo. Además, se cree que algunas personas heredan una predisposición al bruxismo de sus padres.

¿Cómo se trata el bruxismo?

El tratamiento del bruxismo depende de la gravedad de los síntomas. Si los síntomas son leves, el tratamiento puede consistir en ejercicios para aliviar el estrés, terapia de relajación y el uso de una guarda para los dientes para evitar que se aprieten o rechinen los dientes. Si los síntomas son más graves, el tratamiento puede incluir medicamentos para aliviar el dolor y la inflamación, así como una aplicación de toxina botulínica para relajar los músculos de la mandíbula. Además, también se recomienda una terapia conductual para reducir el estrés y la ansiedad. Por último, la cirugía puede ser una opción para los casos más graves.

¿El bruxismo es peligroso?

El bruxismo puede ser peligroso si no se trata de forma adecuada. Si se deja sin tratar, el bruxismo puede causar dolor crónico, daño a los dientes y enfermedades como la artritis temporomandibular. Además, también puede interferir con el sueño y afectar la calidad de vida. Por lo tanto, es importante que los individuos que padecen bruxismo reciban el tratamiento adecuado.

Perfil del autor
Perfil Autora Vanesa Fisioterapeuta 02 02

Soy Vanesa y actualmente estoy finalizando mis estudios en Fisioterapia. Actualmente comparto todo lo que aprendo día a día para ayudar a que la gente pueda mejorar su salud.

Deja un comentario