El término cervicalgia es conocido como: dolor en el cuello. Se ha convertido en un problema importante en todo el mundo. Se predice que alrededor de 1 de cada 3 personas se ven afectadas por el dolor de cuello, las mujeres se ven afectadas con mayor frecuencia en comparación con los hombres.
Las causas más comunes que generan dolor cervical son: artrosis cervical, lesiones del disco intervertebral, cervicalgia postraumática, tumores, infecciones, fracturas vertebrales, síndrome de dolor miofascial, cervicalgia con latigazo cervical.
Por otro lado, las principales causas de este dolor, suelen ser de origen mecánico, debido a un nivel de estrés alto, si pasas muchas horas frente del ordenador o tienes ansiedad. Es probable que conozcas una sensación de tensión en el cuello. En general, el dolor cervical en la mayoría de los casos, va y viene solo, pero si tu dolor persiste es recomendable acudir a un fisioterapeuta.
Índice del artículo
Los beneficios de la fisioterapia frente al tratamiento del dolor cervical son:
- Reduce el dolor favoreciendo un mejor descanso en el paciente.
- Favorece la recuperación de la movilidad en la zona cervical
- Acelera el proceso de recuperación evitando recaídas futuras
- Aumenta la vascularización de la zona y disminuye la inflamación
Se realizará unos cuestionarios específicos para la patología del paciente, exploración física (análisis de la postura, movimiento cervical, test de resistencia, fuerza y coordinación de los músculos y análisis de la movilidad articular).
Las técnicas de fisioterapia para el tratamiento de cervicalgia con mayor evidencia científica:
- Cinesiterapia activa y pasiva en cervicales : flexión, extensión, inclinación lateral y rotación
- Manipulación de la articulación temporomandibular y osteopatía craneal.
- Técnicas miofasciales: para el musculo y fascia.
- Punción seca de los Puntos Gatillos
- Estiramientos analíticos de la musculatura cervical, músculos de la cintura escapular y el miembro superior.
- Reeducación postural global.
- Ejercicios de cervicalgia como es una Fisioterapia Activa dirigida a mejorar la propiocepción y control motor, mejorando la coordinación fuerza y resistencia de musculatura estabilizadora.
- Pilates
- Electroterapia como complemento: onda corta, laser, ultrasonidos y tens para dolores de larga duración
Pruebas complementarias:
Radiografías, Tomografía computarizada y resonancia magnética, electromiografía y análisis de sangre (descartar trastornos inflamatorios o infecciones).
El dolor cervical se puede extender desde la parte posterior de la cabeza hasta los hombros y llegar hasta los dedos de las manos. En los dedos puede ocasionar hormigueo o entumecimiento, debido a la compresión de los nervios que lo irrigan. También puede originar cefaleas, rigidez y pérdida de movilidad en el cuello.
¿Cuánto tarta en curarse el dolor cervical?
- Agudo (que dura hasta 6 semanas)
- Subagudo (que dura de 6 a 12 semanas)
- Crónico (que dura más de 12 semanas).
Los factores de riesgo que el dolor de cuello sea crónico son: edad superior a 40 años, dolor de cuello anteriores, convivir el dolor cervical con lumbalgia, exceso de preocupación por los síntomas, ciclismo excesivo y falta de fuerza en las manos.
Soy Vanesa y actualmente estoy finalizando mis estudios en Fisioterapia. Actualmente comparto todo lo que aprendo día a día para ayudar a que la gente pueda mejorar su salud.