Una hernia discal lumbar es una condición dolorosa que se produce cuando el disco vertebral entre dos vértebras se desplaza fuera de su lugar normal. Esto puede causar dolor en la espalda baja, debilitando la musculatura de la zona y dificultando la movilidad. Esta afección es muy común y se puede tratar con medidas de cuidado personal junto con medicamentos y, en algunos casos, cirugía. A continuación se responden algunas preguntas frecuentes sobre hernia discal lumbar.
¿Qué es una hernia discal lumbar?
Una hernia discal lumbar es una condición dolorosa en la que el disco vertebral se desplaza fuera de su lugar normal entre dos vértebras de la columna vertebral en la región lumbar. Esto puede provocar una presión en los nervios adyacentes, resultando en dolor intenso en la espalda baja, así como entumecimiento, debilidad y/o sensibilidad en las piernas y/o los pies.
¿Cuáles son los síntomas de la hernia discal lumbar?
Los síntomas más comunes de una hernia discal lumbar son dolor intenso en la espalda baja, entumecimiento y/o sensibilidad en las piernas y/o los pies. Estos síntomas son especialmente evidentes al sentarse, levantar objetos pesados, toser, estornudar, caminar o realizar cualquier movimiento brusco. Algunas personas también experimentan hormigueo y/o debilidad en los pies.
¿Qué puede causar una hernia discal lumbar?
Una hernia discal lumbar puede ser causada por una variedad de factores, como una lesión en la espalda, el envejecimiento, la obesidad, el uso excesivo de los músculos de la espalda, el sedentarismo u otras enfermedades degenerativas como la artritis. En algunos casos, la hernia discal lumbar también puede ser hereditaria.
¿Cómo se diagnostica una hernia discal lumbar?
El primer paso para diagnosticar una hernia discal lumbar es una exploración física para determinar la ubicación exacta del dolor y la profundidad del mismo. Esto puede ser seguido por una radiografía para verificar si hay alguna lesión en la columna. Si el diagnóstico no es claro, una resonancia magnética puede ser necesaria para obtener una imagen más detallada de la zona afectada.
¿Cómo se trata una hernia discal lumbar?
El tratamiento de una hernia discal lumbar depende de la gravedad de los síntomas y de la ubicación del disco afectado. La mayoría de los casos se pueden tratar con una combinación de medidas de cuidado personal, como descanso, ejercicio y/o fisioterapia, junto con medicamentos para el dolor y la inflamación. En casos graves, una cirugía puede ser necesaria para extirpar el disco afectado.
¿Existen algún riesgo de complicaciones con una hernia discal lumbar?
Aunque una hernia discal lumbar generalmente no es peligrosa, puede causar complicaciones si no se trata adecuadamente. Estas complicaciones incluyen daño permanente a los nervios o discos, así como el desarrollo de una condición dolorosa crónica conocida como síndrome de la columna lumbar.

Soy Vanesa y actualmente estoy finalizando mis estudios en Fisioterapia. Actualmente comparto todo lo que aprendo día a día para ayudar a que la gente pueda mejorar su salud.