La fisioterapia respiratoria es una especialidad de la Fisioterapia, es un método terapéutico de reducido coste, inofensivo, sin efectos tóxicos o secundarios y que tiene éxitos en diferentes patologías respiratorias . Se trabaja con adultos y niños, con patologías o sin ellas.
Se define como el arte y la ciencia del tratamiento de la patología respiratoria por medio de los agentes físicos. Es un conjunto de técnicas de tipo físico y soporte funcional, que, junto al tratamiento médico, pretenden mejorar la función ventilatoria y respiratoria del organismo, la calidad de vida y el bienestar físico.
Índice del artículo
Patologías respiratorias más frecuentes :
- Fibrosis quística
- EPOC
- Enfisema Pulmonar
- Atelectasias
- Bronquitis
- Neumonía
- Asma
En patologías respiratorias crónicas como el EPOC los fisioterapeutas creamos programas de rehabilitación para aumentar la tolerancia al esfuerzo, entre otros objetivos. Instruimos y compartimos conocimientos para tener herramientas en casa que puedan aliviar o mejorar la calidad de vida.
¿Cuándo acudo a un fisioterapeuta respiratorio?
Con cualquier enfermedad respiratoria, sean catarros, laringitis, faringitis o infecciones en los pulmones como son las bronquiolitis. Es importe acudir para aprender a actuar en casa y poder gestionar las infecciones de repetición que pueda estar pasando. En caso de hipersecreción de moco, puede existir sobreinfección y terminar peor.
¿Qué hacemos exactamente?
- Conseguimos mediante diferentes técnicas expulsar el moco que hay en exceso para evitar sobreinfecciones y así conseguir que se desarrolle su sistema respiratorio correctamente.
- Realizamos seguimiento para cerciorarnos de un correcto desarrollo pulmonar.
- Mejoramos capacidad pulmonar
- Acortamos tiempos de recuperación
- Fortalecemos el sistema respiratorio.
- Restablecer un buen patrón respiratorio.
- Disminuir el gasto energético.
- Mejorar la sensación de falta de aire (disnea) y rendimiento deportivo
- Prevenir infecciones por acumulación de moco.
- Estabilizar enfermedades crónicas respiratorias.
¿Es dolorosa o agresiva la fisioterapia respiratoria?
- Las técnicas no son dolorosas
- Siempre debemos dar tiempos de descanso para evitar mareos y fatiga
- Siempre educaremos al paciente y a la familia para que puedan actuar en casa
¿Cuándo no podemos asistir al fisioterapeuta respiratorio?
En casos de que el paciente tenga fiebre, en momentos agudos de la enfermedad y en bronquiolitis severas se deriva a urgencias.
Finalidad de la fisioterapia respiratoria :
Prevenir y tratar las insuficiencias respiratorias, ayudando al organismo a utilizar eficazmente los mecanismos anatomo-funcionales pulmonares.

Soy Vanesa y actualmente estoy finalizando mis estudios en Fisioterapia. Actualmente comparto todo lo que aprendo día a día para ayudar a que la gente pueda mejorar su salud.