Causas del dolor de tobillo

El dolor de tobillo es bastante común y afecta tanto a hombres como a mujeres. De hecho, puede ser síntoma de algo sencillo, que se cura solo, o de problemas de salud más graves que requieren evaluación y seguimiento profesional. 

No se debe ignorar ningún dolor que no desaparece después de unos días. Además, la aparición de otros signos como hinchazón y enrojecimiento en la región del tobillo debe servir de advertencia para que el paciente busque un diagnóstico clínico inmediato.

Veamos cuáles son las principales causas del dolor de tobillo, sus tratamientos y cuándo el paciente debe buscar consejo profesional.

¿Qué causa el dolor de tobillo?

Hay varias razones por las que una persona puede experimentar dolor en el tobillo. Desde causas simples hasta problemas de salud más complejos. 

Por lo tanto, es importante que el propio paciente haga algunas preguntas y se dé cuenta del dolor que siente. De esta manera, algunas preguntas pueden ayudar en su orientación: 

  • ¿Cuántos días lleva doliendo el tobillo? 
  • ¿Las bolsas de hielo aliviaron el dolor? 
  • ¿Hay hinchazón o enrojecimiento en el sitio? 
  • ¿El movimiento es libre o hay una enorme dificultad o imposibilidad de movimiento? 
  • ¿La región ha sido golpeada o sufrió algún trauma? 

Al responder estas preguntas, es más fácil diagnosticar la causa del dolor de tobillo. 

Es importante recordar que algunos dolores de tobillo pueden ser causados ​​por zapatos que no calzan bien o traumatismos durante la práctica de deportes. 

Por eso, cuando surge el dolor, es fundamental que el paciente se dé cuenta y observe cómo está la región y si hay algún motivo externo (como un zapato o una bota, por ejemplo) que pueda haber causado el dolor. 

Principales causas del dolor de tobillo

  • Endinitis de Aquiles
  • Rotura del tendón de Aquiles
  • Fractura por avulsión
  • Fractura de pie
  • Bursitis (inflamación de las articulaciones)
  • Gota (artritis relacionada con el exceso de ácido úrico)
  • Osteoartritis (enfermedad que causa la ruptura de las articulaciones)
  • Osteocondritis disecante
  • Fascitis plantar
  • Seudogota
  • Artritis psoriásica
  • Artritis reactiva
  • Artritis reumatoide (enfermedad inflamatoria de las articulaciones)
  • Artritis séptica
  • Esguince de tobillo
  • Fracturas por sobrecarga
  • Síndrome del túnel tarsiano

¿Cómo aliviar el dolor de tobillo? 

Cuando duele el tobillo, el movimiento del cuerpo se ve comprometido. Por eso, al principio, el reposo con compresas frías puede ayudar a aliviar. 

Sin embargo, nunca se recomienda la automedicación. Por lo tanto, en caso de dolor persistente, es importante consultar a un médico ortopédico para una evaluación física del tobillo. 

Si es necesario, el médico también puede ordenar pruebas de imagen, como radiografías o resonancias magnéticas, en algunos casos. 

Con el diagnóstico adecuado, el seguimiento del profesional Fisioterapeuta es un fuerte aliado en la recuperación del movimiento, así como en la reparación de lesiones. Se realiza un plan de tratamiento de fisioterapia individualizado para cada paciente, con el objetivo de recuperar el rango de movimiento. 

Además, en el caso de los corredores, por ejemplo, también se puede corregir la biomecánica de la carrera, de forma que el reparto de cargas se haga de forma más adecuada, evitando futuras lesiones recurrentes.

Perfil del autor
Perfil Autora Vanesa Fisioterapeuta 02 02

Soy Vanesa y actualmente estoy finalizando mis estudios en Fisioterapia. Actualmente comparto todo lo que aprendo día a día para ayudar a que la gente pueda mejorar su salud.

Deja un comentario