Diverticulitis

La diverticulitis es un problema de digestión. Ocurre cuando se forman bolsas ( divertículos ) en la pared del colon y luego se inflaman o infectan. Esto puede causar sensibilidad, calambres o dolor en el abdomen.

No todas las personas que tienen estas bolsas contraen diverticulitis. Los ataques leves de diverticulitis pueden curarse por sí solos. Cuando la infección y los síntomas son graves, es posible que necesite tratamiento en un hospital.

¿Qué lo causa?

Los médicos no están seguros de qué causa la diverticulitis. Las bacterias crecen en bolsas ( divertículos ) que a veces crecen en la pared del colon. Esta bacteria puede provocar inflamación o infección.

¿Cuales son los sintomas?

El dolor abdominal, a menudo en el lado inferior izquierdo, es el síntoma más común de la diverticulitis. El dolor a veces es peor cuando te mueves. Otros síntomas incluyen fiebre, escalofríos, hinchazón y gases. También puede tener diarrea o estreñimiento. Los síntomas pueden durar desde unas pocas horas hasta varios días, o más si no se tratan.

¿Cómo se diagnostica?

Para diagnosticar la diverticulitis, su médico le hará preguntas acerca de sus síntomas y lo examinará. Es posible que le hagan pruebas para ver si tiene una infección u otros problemas. Las pruebas pueden incluir análisis de sangre o un examen rectal digital. También pueden incluir tomografías computarizadas, ultrasonido o radiografías de su abdomen u otras pruebas.

¿Cómo se trata la diverticulitis?

El tratamiento de los síntomas leves de la diverticulitis comienza con antibióticos, analgésicos y cambios en la dieta. Puede probar el tratamiento en el hogar, como una almohadilla térmica, para el dolor. Para tratar los síntomas graves, es posible que necesite hospitalización o cirugía.

Perfil del autor
Perfil Autora Vanesa Fisioterapeuta 02 02

Soy Vanesa y actualmente estoy finalizando mis estudios en Fisioterapia. Actualmente comparto todo lo que aprendo día a día para ayudar a que la gente pueda mejorar su salud.

Deja un comentario