La fractura de peroné es una lesión ósea que se produce cuando el hueso se rompe, el peroné es uno de los huesos más grandes y fuertes del cuerpo humano. Esta lesión puede ocurrir como resultado de una caída, un accidente de algún tipo o un golpe directo en el área de la pierna. La fractura de peroné puede ser dolorosa y afectar el movimiento, especialmente si los huesos se separan demasiado. Si esto sucede, es necesario acudir al médico para el tratamiento adecuado.
¿Qué causa la fractura de peroné?
Las fracturas de peroné son más comunes en los deportes de contacto como el fútbol, el béisbol, el baloncesto y el hockey. Estas lesiones también pueden ocurrir por una caída desde una gran altura o por un golpe directo en la pierna. El peroné también puede fracturarse si el hueso se dobla demasiado, una afección conocida como fractura por estrés.
¿Cuáles son los síntomas de una fractura de peroné?
Los síntomas de una fractura de peroné incluyen dolor intenso en la pierna, hinchazón, dificultad para caminar y dolor al intentar mover la pierna afectada. Puede sentir que los huesos se mueven dentro de la pierna, lo cual indica que hay una separación entre los fragmentos óseos. Si el peroné se ha fracturado, el médico probablemente recomendará que se use una muleta para ayudar a aliviar la presión sobre la pierna.
¿Cómo se diagnostica una fractura de peroné?
El diagnóstico de una fractura de peroné se realiza a través de una radiografía. Esta prueba de imagen ayuda al médico a determinar si hay una fractura y si los fragmentos óseos están separados. Si se detecta una separación, el médico puede realizar una tomografía computarizada para obtener una imagen más detallada del hueso y determinar el mejor tratamiento.
¿Cómo se trata una fractura de peroné?
El tratamiento de una fractura de peroné depende de la gravedad de la lesión. Para lesiones menores, el médico puede recomendar una inmovilización con yeso para ayudar a asegurar que los fragmentos óseos se mantengan en su lugar durante la curación. Para lesiones más graves, es posible que el médico recomiende una cirugía para colocar clavos, tornillos o placas para ayudar a alinear los fragmentos óseos y ayudar a que la pierna se cure correctamente. Después de la cirugía, el médico puede recomendar un programa de rehabilitación para ayudar a restaurar la fuerza y el movimiento en la pierna afectada.
¿Cuál es el pronóstico para una fractura de peroné?
Con un tratamiento adecuado, el pronóstico para una fractura de peroné suele ser bueno, aunque el tiempo de recuperación puede variar. Si la lesión es menor, el hueso puede sanar en unas pocas semanas. Si la lesión es más grave, la curación puede tomar varios meses. La rehabilitación también es importante para ayudar a la pierna afectada a recuperar la fuerza y el movimiento.

Soy Vanesa y actualmente estoy finalizando mis estudios en Fisioterapia. Actualmente comparto todo lo que aprendo día a día para ayudar a que la gente pueda mejorar su salud.