La rotura del ligamento lateral interno (ILC) es una lesión común en los deportes. Esta lesión se produce cuando el ligamento lateral interno se estira o rompe. Esto ocurre cuando se realiza un movimiento brusco y repentino, especialmente cuando se realiza una actividad deportiva. El ligamento lateral interno proporciona estabilidad al tobillo, por lo que cuando se rompe, el tobillo se vuelve inestable. Si no se trata, puede provocar lesiones más graves.
¿Qué es el ligamento lateral interno?
El ligamento lateral interno es uno de los cuatro ligamentos que se encuentran en el tobillo. Está situado en el lado interno del tobillo y conecta el hueso del tobillo (tibia) con el hueso del pie (peroné). El ligamento lateral interno es responsable de proporcionar estabilidad al tobillo y prevenir que el pie se mueva en direcciones anormales.
¿Cuáles son los síntomas de una rotura de ligamento lateral interno?
Los síntomas más comunes de una rotura del ligamento lateral interno incluyen dolor, hinchazón y una sensación de inestabilidad en el tobillo. También puede haber una deformidad en el tobillo o una sensación de deslizamiento fuera de lugar. Además, la articulación del tobillo puede estar inestable o bloqueada y puede ser difícil caminar o moverse.
¿Cuáles son las causas de una rotura de ligamento lateral interno?
Las principales causas de una rotura del ligamento lateral interno son los movimientos bruscos y repentinos, especialmente cuando se realiza una actividad deportiva. Estos movimientos pueden provocar una torcedura brusca del tobillo, lo que hará que el ligamento se estire o rompa. Los deportes de contacto, como el fútbol, el baloncesto y el fútbol americano, son los más propensos a esta lesión.
¿Cómo se diagnostica una rotura de ligamento lateral interno?
La rotura del ligamento lateral interno se diagnostica mediante un examen físico y una radiografía. El médico también puede realizar una resonancia magnética para confirmar la lesión. Durante el examen físico, el médico observará la lesión y realizará pruebas para ver si hay dolor, hinchazón o inestabilidad en el tobillo.
¿Cuáles son las opciones de tratamiento para una rotura de ligamento lateral interno?
El tratamiento para una rotura del ligamento lateral interno depende del grado de la lesión. Las lesiones menores a menudo se tratan con medicamentos para el dolor, reposo y hielo. El uso de una tobillera o una férula también puede ayudar a prevenir nuevas lesiones. En casos más graves, se puede necesitar cirugía para reparar el ligamento. Después de la cirugía, el tobillo se inmovilizará y se realizarán ejercicios para ayudar a la recuperación.

Soy Vanesa y actualmente estoy finalizando mis estudios en Fisioterapia. Actualmente comparto todo lo que aprendo día a día para ayudar a que la gente pueda mejorar su salud.